Entrevistas Expertos
Más Vídeos
¿Qué es Gobernantza +65?
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha la iniciativa GOBERNANTZA+65, enmarcada en la Estrategia Vasca de Envejecimiento Activo 2015-2020, y que se asienta en un proceso participativo cuya finalidad es la reflexión sobre el modelo de representatividad, del conocimiento, necesidades e intereses de las personas que envejecen en la toma de decisiones sociales y políticas. Un nuevo modelo de gobernanza que considere a las personas mayores no solo como ‘objeto de atención, gestión y planificación política y social, sino como ‘sujeto’ de pleno derecho en la toma de decisiones.Se ha creado una Comisión de Expertos, compuesta por los siguientes miembros:
- Daniel Innerarity, Catedrático de Filosofía Política y Social, investigador IKERBASQUE en la Universidad del País Vasco y Director del Instituto Globernance.
- Susana del Río, Doctora en Ciencias Políticas; miembro del Comité de expertos de la Comisión Europea en ‘Citizens and Governance’.
- Sara de la Rica, Catedrática de Economía de la Universidad del País Vasco, Directora de la Cátedra FEDEA ‘Fuentes Quintana’ de Investigación del Banco de España-FEDEA y Co-editora de IZA Journal of European Labor Studies.
- Roberto San Salvador del Valle, Catedrático de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto y Director de Deusto Cities Lab Katedra.

- Joseba Muxika, Director Foral para la Participación Ciudadana de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
- Sergio Murillo, Director General de Promoción de la Autonomía Personal de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Marian Olabarrieta, Directora Foral de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Araba.
- Javier Bikandi, Director de Atención a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la Administración del Gobierno Vasco.
- Imanol Zubero, Doctor en Sociología y profesor titular en la Universidad del País Vasco.
